jueves, 3 de abril de 2014

LA MUCHACHA DEL VESTIDO DE CRISTAL


He adaptado el cuento de "el hombre de la piel de oso" sustituyendo al protagonista por una chica y al demonio por una paloma, ya que los niños pueden asustarse con este último personaje. He decidido cambiar al chico por una chica para darle un enfoque diferente y ya que no es algo usual ver a una mujer llevando una piel de oso he optado por poner un vestido de cristal, que tampoco es usual que una mujer lleve, pero es algo más "femenino".

Esta adaptación esta realizada para niños del segundo ciclo, mas específicamente hablando para niños de entre 5-6 años, puesto que tiene una estructura algo compleja para edades mas tempranas.
 

LA MUCHACHA DEL VESTIDO DE CRISTAL

Érase una vez una muchachita llamada Aurora que vivía con sus padres y sus tres hermanos llamados: Hermes, Ángel y el pequeño bebé: Hugo. Vivían en una casita en lo alto de una montaña, sus padres eran unos humildes campesinos que no tenían mucho dinero. Aurora era una chica no muy guapa, y se ponía muy triste cuando bajaba a la aldea y nadie la miraba, pero era muy trabajadora y muy inteligente, entonces un día decidió irse de casa para intentar conseguir dinero y dárselo a sus padres.

Aurora busco trabajo por toda la aldea, pero al ser fea nadie quiso dárselo, entonces encontró una pradera en la que sentó a llorar y a pensar porque nadie la quería. Pasado un rato encontró un cristal en el que vio su imagen reflejada, entonces lo entendió, era demasiado fea. De repente, apareció una paloma:
-     
            -    Hola Aurora, ¿por qué estas tan triste? – dijo la paloma.

Aurora estaba fascinada, una paloma la estaba hablando, y sabía su nombre, entonces contestó:
-      
        -      Nadie me quiere en la aldea, soy demasiado fea para encontrar trabajo y ganar dinero para dárselo a mis padres.

-       -    Te propongo un trato, haré que seas guapa y rica, pero deberás de llevar siempre puesto este vestido de cristal durante cinco años y conseguir que no se te rompa, de lo contrario, si se te rompe el vestido, volverás a ser fea y pobre y tendrás mala suerte para siempre. Ah! Se me olvidaba, además no podrás dormir en un mismo sitio todas las noches, deberás irte antes de que amanezca. – comentó la paloma.

Aurora, entusiasmada, aceptó el reto sin pensárselo, así que desde ese mismo día todo el mundo se fijaba en ella, era la mas guapa de aldea, pero como dijo la paloma, no debía quedarse ahí, por lo tanto, se fue a viajar por todo el mundo.

Los primeros meses, Aurora, iba de pueblo en pueblo y siempre la invitaban a las fiestas mas famosas y todos los caballeros se enamoraban de su inmensa belleza, pero descubrió que eso no era lo que ella quería. Ella buscaba un chico que se fijase en lo lista que era, no en su imagen, entonces empezó a sentirse muy sola.
                                           
Una noche, pasados ya tres años, Aurora acudió a la fiesta de un príncipe muy famoso, el príncipe Simón, que se enamoró al instante de su belleza y Aurora se enamoró de el también, pero pensó que era otro chico que solo la quería por su aspecto, entonces ella decidió no hacerle mucho caso.

El príncipe Simón, al ver que no le hacia caso, se levantó de su trono y se llevó a Aurora a dar un paseo por sus inmensos jardines llenos de flores, donde estuvieron casi toda la noche hablando y hablando, entonces el príncipe se enamoró de algo más, de su interior, de su forma de ser, de ella, y Aurora le correspondió en su amor, pero desgraciadamente tenía que irse:
-       -- Simón, tengo que irme, pero espérame porque volveré en dos años y para que me reconozcas te daré la mitad de este medallón dorado.

Simón cogió la mitad del medallón dorado y se despidió de ella con un beso, un beso que nunca olvidarían ninguno de los dos.

Pasaron los cinco años y Aurora volvió al lugar donde apareció la paloma mágica para reunirse con ella y que viera que su vestido estaba intacto y que había cumplido con su parte del trato.

La paloma apareció cuando Aurora volvió a coger el mismo cristal que reflejo su imagen hace cinco años y la dijo:
-       
-    .   Aurora, veo que has conseguido no romper el vestido de cristal, por lo tanto dejaré que te quedes con tu aspecto y con todas tus riquezas para que se las des a tus padres y te quitaré el vestido de cristal.

Aurora fue a ver a sus padres y muy alegre les dio gran parte de sus riquezas y les explicó porque estuvo tanto tiempo fuera, ya que al ver su nueva imagen no la reconocieron, también les dijo que tenía que irse otra vez ya que había encontrado el amor y tenía que volver a buscarle.

Al volver al palacio, Simón, encontró encima de una mesa la otra mitad del medallón dorado que Aurora se quedó antes de marcharse y se dio cuenta que había vuelto, y se puso a buscarla por todo el palacio hasta que la encontró  y se juraron amor eterno.
                            
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.


7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Nadia!!

    Me ha parecido muy creativa esta adaptación del cuento! Has cambiado la historia completamente y sin embargo a la vez no has cambiado nada, algo así como una historia paralela, y me parece bastante ingeniosa la idea. He leído las adaptaciones de las compañeras de clase y la mayoría han optado por utilizar un personaje "mágico" o ficticio (me incluyo en el pack!) en sustitución al diablo, y me ha llamado la atención que tú hayas elegido una paloma. Creo que va acorde con la historia que has elegido contar y, aunque tu paloma hable, es algo que ellos conocen de antemano y es más fácil que se lo imaginen. Sin duda me ha gustado mucho tu adaptación.

    Ah! Si puedes, revisa los guiones de los diálogos, porque no se ven muy bien. Como le he comentado a Irene, estaría bien que apoyases el texto con alguna imagen para hacerlo más atractivo.

    Cuando hablas de por qué has adaptado el libro de esta manera, estaría bien que dieses alguna explicación más de por qué has decidido cambiar los personajes, o que explicases un poco más por qué has elegido esas edades para este cuento. Si buscas, hay un montón de información en internet!

    Y como último detalle... he echado de menos una pequeña introducción o conclusión de la actividad, refiriéndote a tu futuro como maestra, diciendo si le das importancia o no a la adaptación de cuentos en el aula.

    Bueno, espero que te ayuden mis consejos. Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unos consejos excelentes, Leticia. Es una pena que Nadia no te haya hecho caso.

      Eliminar
  3. Me parece muy original tu adaptación Nadia. Me ha gustado el cambio que has hecho del abrigo de piel de oso por el de un vestido de cristal. En cuanto a la estructura del cuento, creo que has mantenido la mayoría de los detalles importantes del original.
    Deberías revisar el texto, se te ha colado otro nombre y no queda muy claro el nombre de la princesa.
    Además de lo que te ha comentado Leticia, creo que no tengo más que añadir. Espero que te sirva. Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Bueno, Nadia, has hecho una adaptación muy bonita aunque los cambios no están suficientemente argumentados. No solo has sustituido a la chica y al demonio. También has sustituido la piel de oso, lo que la protagonista necesita y el "castigo" si rompe el vestido. Tienes que explicar todos esos cambios y argumentar cómo mejoran el cuento en función de los receptores.

    La frase "ya que los niños son muy susceptibles al mal"... bueno... no creo que sea ese un motivo para "censurar" un cuento ya que, en casi todos hay un/a protagonista y un/a antagonista. Deberías explicarla un poco mejor porque el problema no es que haya un personaje malo sino que sea el mismísimo demonio (personaje que, por otra parte, tiene un marcado papel anticatólico en la versión de los hermanos Grimm.

    No limites la historia al último curso de Infantil. Piensa que los niños están acostumbrados a ver películas con un argumento más complejo desde que son bastante más pequeños. Fíjate en fuentes fiables externas o, al menos en los cuadros de LUVIT sobre los intereses de los niños.

    ResponderEliminar
  5. Hola a todas! Muchas gracias por vuestros consejos, los cambiaré cuando pueda, he tenido algunos problemillas para meterme en mi blog estos días, pero ya lo he conseguido.
    Muchas gracias a todas!

    ResponderEliminar